USABILIDAD- Normas de Usabilidad
Posicionamiento de sitios web

Normas de Usabilidad

Definición. qué son las normas de Usabilidad:

De acuerdo a Jakob Nielsen, la usabilidad se define como un atributo de cualitativo de una página o sitio web, que determina la facilidad de la interfaz para ser utilizada. La palabra también se refiere a los métodos para mejorar la facilidad de uso durante el proceso de diseño.

Las siguientes son las 10 normas Básicas que un sito web debe cumplir (o carecer):

1.- Problemas de Legibilidad
Para los lectores del boletín del autor, uno de los mayores problemas de los sitios web, es la existencia de fuentes pequeñas, sin capacidad de aumentar su tamaño. Esto implica que lso desarrolladores asumen que NO existe ningún tipo de discapacidad visual en los lectores, o que todos pueden leer en determinada resolución. Una porción importante del estudio, coincide que el bajo contraste entre color de letra y color de fondo es fatal.

2.- Links mal utilizados
Por un lado, en gran cantidad de sitios web, se obvía el subrayado de los enlaces, haciéndolos muy dificil de encontrar. Por otro lado, el hecho que los links visitados no cambien de color, también es valorado negativamente.
Por último, la utilización correcta de links descriptivos, genera una valoración positiva por los usuarios y también genera una valoración positiva por parte de los motores de búsqueda.

3.- Formato Flash
Aquí existe el verdadero quiebre del marketing por Internet. La disyuntiva: ¿información o diseño?.
Al parecer los internautas prefieren links gráficos, en vez de esperar muchos minutos a que carguen películas que sólo benefician al desarrollador. Por otro lado, flash por sí sólo no genera información clasificable a los motores de búsqueda. Nótese que no se encontrará en primer lugar sitios de carga lenta o presentaciones flash largas y extenuantes.

4.- Contenidos escritos para la web
Las personas en general, valoran los sitios web que presetan información resumida, que no tienen extensos textos. Por tanto, se valoran los textos de fácil y rápida lectura.
No debe olvidarse, que las personas permanecen apenas unos minutos en un sitio web y no clickean más de 4 links en promedio.

5.- Búsquedas
Los navegantes no suelen pasar mucho tiempo en un sitio web, asi que debe aprovecharse ese tiempo de manera correcta. Por un lado, se debe atraer al usuario con las palabras corectas al sitio web, pues, si no encuentra lo que busca, lo más probable es que la sesión con el sitio web, dure apenas unos cuantos segundos y, por otro lado, el sitio web debiera tener claridad en las búsquedas internas.

6.- Incompatibilidad de Navegadores
Aquí el tema es muy sencillo: ocuparse de la minoría.
La mayoría de los desarrolladores sólo compatibiliza o configura el diseño de un sitio web para el navegador ixplorer.

7.- Formularios extensos
Claramente este es uno de los defectos de los sitios web más aborrecidos por los navegantes, de dos maneras: formularios extensos, con muchos campos y, por otro lado, aquellos sitios que solicitan infrmación MUY confidencial, para el tipo de requerimiento que se solicita.

Pongamos un ejemplo:
Nos vamos a registrar en un sitio web para recibir la newsletter.
Pregunta: ¿ qué es importante?
Nombre (apellidos), correo.
Qué no es necesario: rut, estado civil, dirección, fono, tarjeta de crédito.
El llamado tambén es a generar confianza en los visitantes, evitando que los formularios sean razón de dudas.

8.- Información de la Empresa
¿ Ha entrado alguna vez a un sitio web a ver sólo el fono, email o dirección?
Gran parte de los sitios web prescinde de esta importante información.

9.- Interfaces, resoluciones
La idea es utilizar configuraciones que se adpten a diferentes resoluciones. Se recomienda trabajar con porcentajes, no valores absolutos.

10.- Agrandado de fotos
Se busca que las galerías de productos o fotos, al momento de ampliarse, se desplieguen fotos a pantalla completa o visiblemente más grande que la foto pequeña o thumbnail.

Ver más información sobre USABILIDAD en Iblog.cl


volver a preguntas frecuentes de posicionamiento en buscadores

  • Cómo Captar
    Clientes Nuevos

  • Ser Líder de
    tu Industria

  • Hacer una Marca
    conocida

  • Cómo Aumentar
    las Ventas

  • Bajar costos por
    publicidad

  • Estar Siempre
    en Google.

  • Controlar
    Campañas.

CONVERSEMOS SOBRE TU PROYECTO WEB

Nombres y Apellidos*

Correo *

Empresa / Dominio

Teléfono

Servicio

Comentario*


ContactoLlamar

Contáctenos

Desarrollado por