redactar contenido para Google

El “poder de la palabra”, o más bien dicho el poder del contenido, es lejos el tema más importante para que nuestros sitios web estén bien posicionados en Google y además sean valorados por los usuarios, mejorando nuestra conversión de negocios.

La creación de nuevo contenido es tan importante como la optimización del antiguo.

Una de las principales consecuencias directas el uso correcto del contenido, es que se puede lograr más relevancia y más tráfico web, a través una mejora en el posicionamiento SEO.

¿Cómo crear contenido exitoso para posicionar en Google?

Contenido de calidad, único e irrepetible.

Los contenidos de los sitios web deben ser de alta calidad y su principal característica es que deben lograr ser relevantes.
Uno de los principales consejos es realizar contenido de primera fuente, generado por quien escribe, con un lenguaje cercano, directo y que sea relevante para quien busca información y la lee.

Podemos hacer una colecta de información de variadas fuentes en internet, pero siempre se deberá redactar nuevamente de manera de hacer este contenido como único e irrepetible, dejando de lado el ejercicio del copy/paste.

Como hacer contenido relevante y atractivo para Google
Cómo crear contenidos atractivos para posicionamiento en Google. Es un gran desafío el redactar contenidos visibles y atractivos para los usuarios. El CTR es una variable importante para posicionar una nota o artículo

Lo que nunca se debe hacer es copiar y pegar contenidos a tu sitios web, tanto por copyright como por el contenido único.
En la experiencia con clientes, es más común ver casos de personas y empresas que copian a su competencia gran parte de los contenidos, textos, descripciones, fotos, estilo, etc, siendo probablemente la peor de las prácticas posibles para implementar en nuestras webs.

Así bien, la relevancia de nuestros contenidos se dará por que sean únicos, es decir que estén escritos sólo para este medio, que su lenguaje sea claro, directo y dinámico,segmentado y que esté usado con todas las recomendaciones de optimización para SEO.


Contenidos web

Vigencia y actualización de los contenidos.

En general, como la tecnología, algunos contenidos pueden quedar desactualizados o abiertamente obsoletos. Es una clara manera de revivir nuestra web, pues principalmente sus textos y datos son extemporáneos o inexactos. Adicionalmente podríamos tener problemas técnicos con nuestra web, que pudiera ser muy antigua, lo que en sí puede no ser malo, sino que pudiera -por ejemplo- no ser vista por móviles o no sea visible en versiones más nuevas de navegadores.

Aquel contenido que ha quedado anticuado porque la información está desactualizada o ya no responde a respuestas que los clientes o usuarios requieren, es menester actualizarla o mejorarla para que vuelva a tener relevancia; para que vuelva a estar posicionado en Google y vuelva a generar visitas que permanezcan en nuestra web y no sean parte del rebote.

¿Qué aspectos se mejoran al actualizar los contenidos de nuestro sitio web?

La actualización de nuestros contenidos es más o menos directamente proporcional a su posicionamiento en Google. Mientras más y especialmente mejor contenido, mayor es mi posicionamiento en Google.

  • Los usuarios siempre van a preferir una web actualizada, con información y datos vigentes y en especial, que sean confiables , no provoquen un error al basarnos en ellos.
  • Mantenerla vigencia de la información para los usuarios, conservando la utilidad, relevancia y la confianza en la información que producimos, convirtiéndonos/manteniéndonos en un emisor de contenido.
  • Al estar desactualizada la info de nuestra web o parte de ella, los motores de búsqueda y Google no listan nuestras url s dentro de las primeras preferencias. Optimizar significa mejorar nuestro tráfico en la web.
  • Siempre optimizar o actualizar nuestros contenidos implicará un menor costo en tiempo y en horas/hombre que implican un costo monetario o alternativo del tiempo.
Como hacer contenido relevante y atractivo para Google

Contenido Confiable en nuestro sitio web.

No sólo se trata de generar y generar contenido. Se trata de que éste además sea completamente confiable.
Una de las principales frustraciones de nosotros como usuarios, es encontrar sitios web que tengan información en su web que sea inexacta, errórea, falsa o que éste dispuesta de manera displicente, de manera amateur.

La confiabilidad del contenido en un sitio web es un pilar fundamental para su éxito y credibilidad. Ampliemos aún más sobre la importancia de estos aspectos clave:

  • Sustento Técnico, Comercial o Científico: La confiabilidad del contenido se basa en la veracidad de la información. Cualquier afirmación hecha en el sitio web debe respaldarse con datos sólidos, referencias técnicas, evidencia científica o fundamentos comerciales sólidos. Esto no solo genera confianza en los usuarios, sino que también muestra que el sitio es una fuente de información confiable y autorizada en su campo.
  • Actualización de Conexiones y Webservices: Cuando un sitio web depende de datos proporcionados por servicios web externos (webservices), es crucial mantener una comunicación constante para asegurarse de que estas conexiones estén actualizadas y funcionando correctamente. Si estas conexiones fallan o los datos se vuelven obsoletos, la confiabilidad de la información se ve comprometida.
  • Calidad de la Redacción: La presencia de errores ortográficos, de sintaxis o de composición lógica en el contenido puede dañar gravemente la credibilidad del sitio web. Los usuarios asocian la falta de precisión en la escritura con falta de profesionalismo y pueden dudar de la calidad general del contenido.
  • Precisión de los Datos: Los errores en datos, gráficos o información numérica pueden llevar a una percepción negativa por parte de los usuarios. Para mantener la confiabilidad, es esencial verificar regularmente la precisión de estos datos y actualizarlos según sea necesario.
  • Uso de Fuentes y Referencias: Incorporar fuentes y enlaces a sitios web confiables para respaldar la información es una práctica esencial. Esto no solo permite a los usuarios verificar la información por sí mismos, sino que también agrega credibilidad al contenido. La atribución adecuada de fuentes es fundamental.
  • Revisión Continua: La revisión constante del contenido es crucial para mantener su confiabilidad a lo largo del tiempo. Los sitios web deben tener un proceso de revisión y actualización periódica para garantizar que la información se mantenga precisa y relevante.
  • Transparencia: Ser transparente sobre la fuente de la información, los métodos de recopilación de datos y cualquier posible sesgo es esencial. Los usuarios valoran la honestidad y la transparencia en la presentación de información.
  • Feedback de Usuarios: Permitir que los usuarios proporcionen comentarios y correcciones en el sitio web es una forma efectiva de mantener la precisión y la confiabilidad del contenido. Los comentarios de los usuarios pueden ayudar a identificar posibles errores o áreas de mejora.

Minimizar errores del contenido, especialmente de redacción, sintaxis y ortografía

Reducir errores en el contenido, particularmente aquellos relacionados con redacción, sintaxis y ortografía, es esencial para mantener la calidad y la credibilidad de cualquier sitio web o plataforma en línea. Aquí hay algunas estrategias efectivas para minimizar estos errores:

  1. Revisión y Edición Rigurosas: Establece un proceso de revisión y edición sólido para todo el contenido antes de su publicación. Designa a personas responsables de revisar y corregir los errores. Esto puede incluir profesionales de la edición o revisores internos.
  2. Herramientas de Corrección Gramatical: Utiliza herramientas de corrección gramatical y ortográfica como Grammarly, Hemingway Editor o el corrector ortográfico incorporado en la mayoría de los programas de procesamiento de texto. Estas herramientas pueden detectar errores comunes y ofrecer sugerencias de corrección.
  3. Tiempo de Reposo: Tras escribir un artículo o contenido, déjalo reposar antes de revisarlo. Mirar el contenido con “ojos frescos” después de un tiempo puede ayudarte a detectar errores que podrían haber pasado desapercibidos inicialmente.
  4. Revisión por Pares: Si es posible, involucra a más de una persona en el proceso de revisión. Diferentes perspectivas pueden ayudar a identificar una gama más amplia de errores.
  5. Guías de Estilo: Adopta una guía de estilo específica, como el Manual de Estilo de Chicago o el Manual de Estilo de la APA, para estandarizar la escritura y la estructura de tus contenidos.
  6. Capacitación en Escritura: Proporciona capacitación en escritura a los miembros del equipo que generan contenido. Esto puede incluir cursos de gramática y escritura para mejorar sus habilidades.
  7. Lista de Verificación de Errores Comunes: Crea una lista de verificación interna que incluya los errores comunes que deben evitarse, como problemas de concordancia verbal, errores de puntuación o uso incorrecto de palabras.
  8. Revisión Continua: La revisión y mejora del contenido no debe ser un proceso único. Debes revisar y actualizar regularmente tu contenido existente para corregir errores que puedan surgir con el tiempo.

La confiabilidad del contenido es un componente esencial para cualquier sitio web. Mantener información precisa, respaldada por fuentes confiables y libre de errores contribuye a la credibilidad del sitio y a la satisfacción de los usuarios, lo que, a su vez, puede impulsar el éxito y la reputación en línea de la entidad o empresa detrás del sitio.

Recomendaciones para lograr el posicionamiento en Google de los contenidos de un sitio web.

Dentro de las mejores prácticas para la generación o edición de los contenidos web, se encuentran muchas que son tanto de forma y fondo.

Los contenidos deben estar :

  • Estructurados
  • Deben tener un fin para comunicar (antes de comenza a escribir debo pensar en qué quiero decir en mi artículo o contenido)
  • Deben centrarse en temas específicos.
  • Los contenidos deben justificar su extensión y no usar la(s idea (s) de manera iterativa , majadera y cansadora,
  • Usar correctamente verbalizaciones como adjetivaciones en los contenidos, de manera de mantener la objetividad y credibilidad de nuestro mensaje.
    Esto implica no usar adjetivos de nosotros mismos como los “mejores”, “buenos”,etc.
  • En este sentido, usar neurolenguísticamente las palabras, de manera de lograr “conmover a nuestro lector web”.
  • Ser claros, precisos y pensar en la escasez del tiempo del lector web.
  • Los textos deben ser optimizados usando etiquetas H y otras etiquetas html para texto.
  • Se recomienda el uso de material audiovisual que apoye los textos, de manera de mejorar su lectura y relevancia.
  • Debe desarrollarse en torno a cómo podrían ser encontrados por Google (Findabiility)

Toda optimización o generación de contenidos debe pensar en ser vista (leída) y su principal lector debe ser Google.
Para ello es que trabajamos arduamente día a día, para que nuestra web y contenidos sean relevantes, valorados por los usuarios y con gran visibilidad en la web.

¡Suerte y buena caza
Rodrigo González Jorquera
Consultor SEO
https://www.posicionamiento.cl

Rodrigo González Jorquera
Consultor SEO en Chile

Categorías

Comentarios restringidos